Infiltración rodilla en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Infiltración rodilla en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 150€

Infiltraciones

Las infiltraciones articulares constituyen una herramienta clave en la medicina regenerativa y en las unidades de dolor integrativo, ya que permiten administrar principios activos directamente en el foco inflamatorio o degenerativo, con una alta concentración local y mínimos efectos sistémicos.

¿Qué son las infiltraciones?

Las infiltraciones articulares constituyen una herramienta clave en la medicina regenerativa y en las unidades de dolor integrativo, ya que permiten administrar principios activos directamente en el foco inflamatorio o degenerativo, con una alta concentración local y mínimos efectos sistémicos. Su objetivo principal es reducir el dolor, mejorar la funcionalidad articular y, en muchos casos, activar procesos biológicos de reparación tisular. En este contexto, se integran como alternativa o complemento a tratamientos farmacológicos, rehabilitadores y quirúrgicos, especialmente en patologías osteoarticulares crónicas, tendinopatías o procesos degenerativos leves a moderados.


Estas técnicas están realizadas por médicos especialistas en dolor crónico e infiltraciones.

Infiltraciones de Ozono

La infiltración con ozono médico (una mezcla de oxígeno y ozono en proporciones terapéuticas) se utiliza por sus potentes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y moduladoras del estrés oxidativo. Actúa mejorando la oxigenación tisular, modulando la respuesta inmunitaria local y favoreciendo la regeneración del cartílago y los tejidos blandos. Es especialmente útil en artrosis, hernias discales, tendinitis y síndrome miofascial, siendo una técnica segura y bien tolerada que permite reducir el uso de AINEs y otros fármacos analgésicos.


Los beneficios principales son:


  • Alivio del dolor

  • Reducción de la inflamación

  • Mejora de la movilidad

  • Disminución en el consumo de medicamentos

  • Reparación de las articulaciones para lograr resultados más rápidos y efectivos en las infiltraciones con células madre y plasma rico en plaquetas.

  • Posibilidad de evitar procedimientos quirúrgicos

  • Compatible con otros tratamientos terapéuticos

Infiltraciones de PRP ozonizado

El PRP es un derivado autólogo de la sangre del paciente, concentrado en plaquetas y factores de crecimiento, que se infiltra en articulaciones, tendones o ligamentos para estimular los procesos de reparación tisular.

Actúa promoviendo la angiogénesis, la proliferación celular y la síntesis de matriz extracelular, siendo especialmente eficaz en lesiones musculoesqueléticas degenerativas o traumáticas, como la artrosis precoz, tendinopatías crónicas o lesiones deportivas. Su uso está respaldado por evidencia científica creciente y su perfil de seguridad es excelente, al ser un producto biológico del propio paciente.


El protocolo del Balneario de Cofrentes combina la infiltración articular con Plasma Rico en plaquetas ( PRP) activado con ozono para los tratamientos de patologías articulares para potenciar los efectos regenerativos y antiinflamatorios en las articulaciones.


¿Qué es el PRP activado con ozono?

Es el plasma rico en plaquetas que se obtiene a partir de una extracción de sangre periférica del paciente y se activa con ozono para aumentar la eficacia de la liberación de los factores de crecimiento. Tiene propiedades antiinflamatorias y estimulante de la regeneración tisular.

Otros medicamentos que se infiltran

El tratamiento es totalmente personalizado así que se puede incorporar otros elementos.

Además del ozono y el PRP, existen otras opciones terapéuticas infiltrables que podrían ampliar la oferta regenerativa de la unidad:


  • Ácido hialurónico: especialmente útil en artrosis leve-moderada para mejorar la lubricación articular y amortiguar la carga.

  • Proloterapia: solución irritante (glucosa hipertónica, entre otras) que estimula la regeneración de tejidos mediante inflamación controlada.

  • Células madre mesenquimales (derivadas de tejido adiposo o médula ósea): en contextos bien seleccionados, pueden promover una regeneración más profunda. Ver el tratamiento de Medicina Regenerativa.

  • Bloqueos con anestésicos locales o corticoides (uso puntual): como puente terapéutico o diagnóstico en síndromes de dolor complejo.


Próximamente cuando se legalice en España aplicaremos las técnicas que están siendo ya ampliamente utilizadas en Estados Unidos como:


  • Peptonas o péptidos bioactivos: utilizados en medicina deportiva regenerativa para modular procesos inflamatorios y promover reparación.

  • Exosomas o nanovesículas extracelulares (en investigación clínica avanzada): con potencial en la señalización regenerativa y antiinflamatoria.

¿Quieres saber más?

Descubre todo lo que la ciencia ya ha investigado y si tienes dudas pregúntanoslas por whatsapp.

  • PRP en artrosis de rodilla – Metaanálisis 2025 (Bensa et al.)
    Revisión de ensayos que muestra que el PRP mejora dolor y función frente a placebo hasta 6–12 meses. Además, sugiere que los PRP con más plaquetas podrían aliviar mejor el dolor. PMCPubMed

  • PRP/PRGF vs HA vs Ozono – ECA 2021 (Raeissadat et al., BMC Musculoskelet Disord)
    Ensayo “cara a cara” con 238 pacientes: PRP y PRGF rinden mejor a medio-largo plazo; el ozono ofrece alivio más rápido pero menos duradero. Útil para decidir cuándo usar cada uno. PMC

  • Ozono intraarticular en artrosis de rodilla – Revisión 2024 (Frontiers in Physiology)
    Síntesis de 8 revisiones con 15 ECA: el ozono puede bajar el dolor y mejorar la función con buen perfil de seguridad, aunque la calidad de los estudios es variable. Ideal como coadyuvante bien seleccionado. Frontiers

  • Ozono intradiscal en lumbociática – ECA 2022 (The Spine Journal, Kelekis et al.)
    En hernia discal con dolor de pierna, el oxígeno-ozono intradiscal fue no inferior a la microdiscectomía a 6 meses en mejora del dolor. Una alternativa mínimamente invasiva para casos bien indicados. thespinejournalonline.com

  • PRP + ozono vs PRP solo en gonartrosis – Estudio 2019 (Back Musculoskelet Rehabil)
    Resultados similares entre PRP y PRP+ozono, pero el grupo combinado tuvo menos dolor postinyección y recuperó antes. Interesante cuando se busca tolerancia y retorno rápido a actividad; estudio retrospectivo.

Este tratamiento lo puedes encontrar como parte de estos programas

Infiltración rodilla en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Infiltración rodilla en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 150€

Infiltraciones

Las infiltraciones articulares constituyen una herramienta clave en la medicina regenerativa y en las unidades de dolor integrativo, ya que permiten administrar principios activos directamente en el foco inflamatorio o degenerativo, con una alta concentración local y mínimos efectos sistémicos.

¿Qué son las infiltraciones?

Las infiltraciones articulares constituyen una herramienta clave en la medicina regenerativa y en las unidades de dolor integrativo, ya que permiten administrar principios activos directamente en el foco inflamatorio o degenerativo, con una alta concentración local y mínimos efectos sistémicos. Su objetivo principal es reducir el dolor, mejorar la funcionalidad articular y, en muchos casos, activar procesos biológicos de reparación tisular. En este contexto, se integran como alternativa o complemento a tratamientos farmacológicos, rehabilitadores y quirúrgicos, especialmente en patologías osteoarticulares crónicas, tendinopatías o procesos degenerativos leves a moderados.


Estas técnicas están realizadas por médicos especialistas en dolor crónico e infiltraciones.

Infiltraciones de Ozono

La infiltración con ozono médico (una mezcla de oxígeno y ozono en proporciones terapéuticas) se utiliza por sus potentes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y moduladoras del estrés oxidativo. Actúa mejorando la oxigenación tisular, modulando la respuesta inmunitaria local y favoreciendo la regeneración del cartílago y los tejidos blandos. Es especialmente útil en artrosis, hernias discales, tendinitis y síndrome miofascial, siendo una técnica segura y bien tolerada que permite reducir el uso de AINEs y otros fármacos analgésicos.


Los beneficios principales son:


  • Alivio del dolor

  • Reducción de la inflamación

  • Mejora de la movilidad

  • Disminución en el consumo de medicamentos

  • Reparación de las articulaciones para lograr resultados más rápidos y efectivos en las infiltraciones con células madre y plasma rico en plaquetas.

  • Posibilidad de evitar procedimientos quirúrgicos

  • Compatible con otros tratamientos terapéuticos

Infiltraciones de PRP ozonizado

El PRP es un derivado autólogo de la sangre del paciente, concentrado en plaquetas y factores de crecimiento, que se infiltra en articulaciones, tendones o ligamentos para estimular los procesos de reparación tisular.

Actúa promoviendo la angiogénesis, la proliferación celular y la síntesis de matriz extracelular, siendo especialmente eficaz en lesiones musculoesqueléticas degenerativas o traumáticas, como la artrosis precoz, tendinopatías crónicas o lesiones deportivas. Su uso está respaldado por evidencia científica creciente y su perfil de seguridad es excelente, al ser un producto biológico del propio paciente.


El protocolo del Balneario de Cofrentes combina la infiltración articular con Plasma Rico en plaquetas ( PRP) activado con ozono para los tratamientos de patologías articulares para potenciar los efectos regenerativos y antiinflamatorios en las articulaciones.


¿Qué es el PRP activado con ozono?

Es el plasma rico en plaquetas que se obtiene a partir de una extracción de sangre periférica del paciente y se activa con ozono para aumentar la eficacia de la liberación de los factores de crecimiento. Tiene propiedades antiinflamatorias y estimulante de la regeneración tisular.

Otros medicamentos que se infiltran

El tratamiento es totalmente personalizado así que se puede incorporar otros elementos.

Además del ozono y el PRP, existen otras opciones terapéuticas infiltrables que podrían ampliar la oferta regenerativa de la unidad:


  • Ácido hialurónico: especialmente útil en artrosis leve-moderada para mejorar la lubricación articular y amortiguar la carga.

  • Proloterapia: solución irritante (glucosa hipertónica, entre otras) que estimula la regeneración de tejidos mediante inflamación controlada.

  • Células madre mesenquimales (derivadas de tejido adiposo o médula ósea): en contextos bien seleccionados, pueden promover una regeneración más profunda. Ver el tratamiento de Medicina Regenerativa.

  • Bloqueos con anestésicos locales o corticoides (uso puntual): como puente terapéutico o diagnóstico en síndromes de dolor complejo.


Próximamente cuando se legalice en España aplicaremos las técnicas que están siendo ya ampliamente utilizadas en Estados Unidos como:


  • Peptonas o péptidos bioactivos: utilizados en medicina deportiva regenerativa para modular procesos inflamatorios y promover reparación.

  • Exosomas o nanovesículas extracelulares (en investigación clínica avanzada): con potencial en la señalización regenerativa y antiinflamatoria.

¿Quieres saber más?

Descubre todo lo que la ciencia ya ha investigado y si tienes dudas pregúntanoslas por whatsapp.

  • PRP en artrosis de rodilla – Metaanálisis 2025 (Bensa et al.)
    Revisión de ensayos que muestra que el PRP mejora dolor y función frente a placebo hasta 6–12 meses. Además, sugiere que los PRP con más plaquetas podrían aliviar mejor el dolor. PMCPubMed

  • PRP/PRGF vs HA vs Ozono – ECA 2021 (Raeissadat et al., BMC Musculoskelet Disord)
    Ensayo “cara a cara” con 238 pacientes: PRP y PRGF rinden mejor a medio-largo plazo; el ozono ofrece alivio más rápido pero menos duradero. Útil para decidir cuándo usar cada uno. PMC

  • Ozono intraarticular en artrosis de rodilla – Revisión 2024 (Frontiers in Physiology)
    Síntesis de 8 revisiones con 15 ECA: el ozono puede bajar el dolor y mejorar la función con buen perfil de seguridad, aunque la calidad de los estudios es variable. Ideal como coadyuvante bien seleccionado. Frontiers

  • Ozono intradiscal en lumbociática – ECA 2022 (The Spine Journal, Kelekis et al.)
    En hernia discal con dolor de pierna, el oxígeno-ozono intradiscal fue no inferior a la microdiscectomía a 6 meses en mejora del dolor. Una alternativa mínimamente invasiva para casos bien indicados. thespinejournalonline.com

  • PRP + ozono vs PRP solo en gonartrosis – Estudio 2019 (Back Musculoskelet Rehabil)
    Resultados similares entre PRP y PRP+ozono, pero el grupo combinado tuvo menos dolor postinyección y recuperó antes. Interesante cuando se busca tolerancia y retorno rápido a actividad; estudio retrospectivo.

Este tratamiento lo puedes encontrar como parte de estos programas

Infiltración rodilla en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Infiltración rodilla en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 150€

Infiltraciones

Las infiltraciones articulares constituyen una herramienta clave en la medicina regenerativa y en las unidades de dolor integrativo, ya que permiten administrar principios activos directamente en el foco inflamatorio o degenerativo, con una alta concentración local y mínimos efectos sistémicos.

¿Qué son las infiltraciones?

Las infiltraciones articulares constituyen una herramienta clave en la medicina regenerativa y en las unidades de dolor integrativo, ya que permiten administrar principios activos directamente en el foco inflamatorio o degenerativo, con una alta concentración local y mínimos efectos sistémicos. Su objetivo principal es reducir el dolor, mejorar la funcionalidad articular y, en muchos casos, activar procesos biológicos de reparación tisular. En este contexto, se integran como alternativa o complemento a tratamientos farmacológicos, rehabilitadores y quirúrgicos, especialmente en patologías osteoarticulares crónicas, tendinopatías o procesos degenerativos leves a moderados.


Estas técnicas están realizadas por médicos especialistas en dolor crónico e infiltraciones.

Infiltraciones de Ozono

La infiltración con ozono médico (una mezcla de oxígeno y ozono en proporciones terapéuticas) se utiliza por sus potentes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y moduladoras del estrés oxidativo. Actúa mejorando la oxigenación tisular, modulando la respuesta inmunitaria local y favoreciendo la regeneración del cartílago y los tejidos blandos. Es especialmente útil en artrosis, hernias discales, tendinitis y síndrome miofascial, siendo una técnica segura y bien tolerada que permite reducir el uso de AINEs y otros fármacos analgésicos.


Los beneficios principales son:


  • Alivio del dolor

  • Reducción de la inflamación

  • Mejora de la movilidad

  • Disminución en el consumo de medicamentos

  • Reparación de las articulaciones para lograr resultados más rápidos y efectivos en las infiltraciones con células madre y plasma rico en plaquetas.

  • Posibilidad de evitar procedimientos quirúrgicos

  • Compatible con otros tratamientos terapéuticos

Infiltraciones de PRP ozonizado

El PRP es un derivado autólogo de la sangre del paciente, concentrado en plaquetas y factores de crecimiento, que se infiltra en articulaciones, tendones o ligamentos para estimular los procesos de reparación tisular.

Actúa promoviendo la angiogénesis, la proliferación celular y la síntesis de matriz extracelular, siendo especialmente eficaz en lesiones musculoesqueléticas degenerativas o traumáticas, como la artrosis precoz, tendinopatías crónicas o lesiones deportivas. Su uso está respaldado por evidencia científica creciente y su perfil de seguridad es excelente, al ser un producto biológico del propio paciente.


El protocolo del Balneario de Cofrentes combina la infiltración articular con Plasma Rico en plaquetas ( PRP) activado con ozono para los tratamientos de patologías articulares para potenciar los efectos regenerativos y antiinflamatorios en las articulaciones.


¿Qué es el PRP activado con ozono?

Es el plasma rico en plaquetas que se obtiene a partir de una extracción de sangre periférica del paciente y se activa con ozono para aumentar la eficacia de la liberación de los factores de crecimiento. Tiene propiedades antiinflamatorias y estimulante de la regeneración tisular.

Otros medicamentos que se infiltran

El tratamiento es totalmente personalizado así que se puede incorporar otros elementos.

Además del ozono y el PRP, existen otras opciones terapéuticas infiltrables que podrían ampliar la oferta regenerativa de la unidad:


  • Ácido hialurónico: especialmente útil en artrosis leve-moderada para mejorar la lubricación articular y amortiguar la carga.

  • Proloterapia: solución irritante (glucosa hipertónica, entre otras) que estimula la regeneración de tejidos mediante inflamación controlada.

  • Células madre mesenquimales (derivadas de tejido adiposo o médula ósea): en contextos bien seleccionados, pueden promover una regeneración más profunda. Ver el tratamiento de Medicina Regenerativa.

  • Bloqueos con anestésicos locales o corticoides (uso puntual): como puente terapéutico o diagnóstico en síndromes de dolor complejo.


Próximamente cuando se legalice en España aplicaremos las técnicas que están siendo ya ampliamente utilizadas en Estados Unidos como:


  • Peptonas o péptidos bioactivos: utilizados en medicina deportiva regenerativa para modular procesos inflamatorios y promover reparación.

  • Exosomas o nanovesículas extracelulares (en investigación clínica avanzada): con potencial en la señalización regenerativa y antiinflamatoria.

¿Quieres saber más?

Descubre todo lo que la ciencia ya ha investigado y si tienes dudas pregúntanoslas por whatsapp.

  • PRP en artrosis de rodilla – Metaanálisis 2025 (Bensa et al.)
    Revisión de ensayos que muestra que el PRP mejora dolor y función frente a placebo hasta 6–12 meses. Además, sugiere que los PRP con más plaquetas podrían aliviar mejor el dolor. PMCPubMed

  • PRP/PRGF vs HA vs Ozono – ECA 2021 (Raeissadat et al., BMC Musculoskelet Disord)
    Ensayo “cara a cara” con 238 pacientes: PRP y PRGF rinden mejor a medio-largo plazo; el ozono ofrece alivio más rápido pero menos duradero. Útil para decidir cuándo usar cada uno. PMC

  • Ozono intraarticular en artrosis de rodilla – Revisión 2024 (Frontiers in Physiology)
    Síntesis de 8 revisiones con 15 ECA: el ozono puede bajar el dolor y mejorar la función con buen perfil de seguridad, aunque la calidad de los estudios es variable. Ideal como coadyuvante bien seleccionado. Frontiers

  • Ozono intradiscal en lumbociática – ECA 2022 (The Spine Journal, Kelekis et al.)
    En hernia discal con dolor de pierna, el oxígeno-ozono intradiscal fue no inferior a la microdiscectomía a 6 meses en mejora del dolor. Una alternativa mínimamente invasiva para casos bien indicados. thespinejournalonline.com

  • PRP + ozono vs PRP solo en gonartrosis – Estudio 2019 (Back Musculoskelet Rehabil)
    Resultados similares entre PRP y PRP+ozono, pero el grupo combinado tuvo menos dolor postinyección y recuperó antes. Interesante cuando se busca tolerancia y retorno rápido a actividad; estudio retrospectivo.

Programas relacionados