Plasmaféresis de Membrana en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Plasmaféresis de Membrana en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 1200€

Plasmaféresis de Membrana

Es un filtrado selectivo de la sangre para eliminar toxinas, microplásticos y metales pesados que nuestro cuerpo no ha evolucionado todavía para eliminar de manera natural.

¿Qué es la plamasféresis?

Hoy convivimos con sustancias industriales casi inexistentes hace un siglo y que nuestro cuerpo no ha evolucionado para eliminar: tóxicos, microplásticos y metales pesados que llegan por aire, agua y alimentos.
Muchos actúan como disruptores hormonales: pueden alterar la tiroides y el metabolismo, afectar la fertilidad y el desarrollo, y aumentar el riesgo cardiovascular y de ganancia de peso.


Hoy en día ya se tenemos claro que aceleran todos los procesos de inflamación crónica, reduciendo la defensa inmunitaria y aumentando la mayor probabilidad de ciertos cánceres.


Es casi imposible intentar no ingenirirlos, son persistentes y bioacumulables, y nuestro organismo no logra eliminarlos.


La plasmaféresis es una de las principales soluciones que se van a ir consolidando como mecanismo de eliminación parcial de los toxicos acumulados en sangre, ya que actúa como un filtrado de la sangre (igual que una diálisis) con un filtro que elimina los elementos no naturales que se encuentran ahí.

¿Cómo funciona la plasmaféresis?

La plasmaféresis es un “filtrado” selectivo de la parte líquida de la sangre (el plasma). Se extrae sangre, se separa el plasma, donde viajan anticuerpos, lípidos y proteínas y los tóxicos en cuestión; se filtran los elementos no naturales y se devuelve el resto de la sangre por la vía en un circuito cerrado.


La clave de los protocolos está en la máquina y el filtro que se usa. Si se persigue un objetivo específico como la eliminación de un tóxico concreto, existen filtros específicos para ese tóxico. Si lo que se persigue es la reducción general de los tóxicos en sangre, el filtro que se utiliza es más genérico pero atrapa más elementos tóxicos. Según la máquina y el protocolo pueden requerirse varias sesiones para conseguir el objetivo terapéutico ya que en una misma sesión no se suele filtrar toda la sangre del cuerpo si no una gran parte.


En el Balneario de Cofrentes usamos Hemofenix con un el filtro de tóxicos generales.


El protocolo que realizamos en el balneario comienza con una consulta médica donde se analiza la historia clínica del paciente, las indicaciones terapéuticas de la técnica y se revisan sus últimas analíticas. En esta consulta se le explicará el protocolo a seguir así como la idoneidad de combinarlo si procede con otras técnicas con suplementación, sueros intravenosos o incluso Autohemoterapia Mayor.

Nuestro protocolo

La plasmaféresis es un protocolo médico que dura varias horas y requiere una preparación cuidadosa, por lo que es un tratamiento que se recomienda reservar con mucho tiempo.

Las personas que estén interesadas en este tratamiento con caracter preventivo deben informarlo antes de su llegada, idealmente con 3 semanas de antelación para el médico pueda contactarles previamente y así realizar una consulta telefónica para valorar el paciente. Según sus últimas analíticas y objetivos de salud es posible que el paciente deba solicitar unas analíticas específicas, sobre todo si el objetivo que persigue es el de eliminar algún tóxico concreto.


El protocolo que realizamos en el balneario comienza con una consulta médica donde se analiza la historia clínica del paciente en detalle, las indicaciones terapéuticas de la técnica y se revisan sus últimas analíticas aportadas. En esta consulta se le explicará el protocolo a seguir así como la idoneidad de combinarlo si procede con otras técnicas con suplementación, sueros intravenosos o incluso Autohemoterapia Mayor.

Este tratamiento lo puedes encontrar como parte de estos programas

Plasmaféresis de Membrana en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Plasmaféresis de Membrana en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 1200€

Plasmaféresis de Membrana

Es un filtrado selectivo de la sangre para eliminar toxinas, microplásticos y metales pesados que nuestro cuerpo no ha evolucionado todavía para eliminar de manera natural.

¿Qué es la plamasféresis?

Hoy convivimos con sustancias industriales casi inexistentes hace un siglo y que nuestro cuerpo no ha evolucionado para eliminar: tóxicos, microplásticos y metales pesados que llegan por aire, agua y alimentos.
Muchos actúan como disruptores hormonales: pueden alterar la tiroides y el metabolismo, afectar la fertilidad y el desarrollo, y aumentar el riesgo cardiovascular y de ganancia de peso.


Hoy en día ya se tenemos claro que aceleran todos los procesos de inflamación crónica, reduciendo la defensa inmunitaria y aumentando la mayor probabilidad de ciertos cánceres.


Es casi imposible intentar no ingenirirlos, son persistentes y bioacumulables, y nuestro organismo no logra eliminarlos.


La plasmaféresis es una de las principales soluciones que se van a ir consolidando como mecanismo de eliminación parcial de los toxicos acumulados en sangre, ya que actúa como un filtrado de la sangre (igual que una diálisis) con un filtro que elimina los elementos no naturales que se encuentran ahí.

¿Cómo funciona la plasmaféresis?

La plasmaféresis es un “filtrado” selectivo de la parte líquida de la sangre (el plasma). Se extrae sangre, se separa el plasma, donde viajan anticuerpos, lípidos y proteínas y los tóxicos en cuestión; se filtran los elementos no naturales y se devuelve el resto de la sangre por la vía en un circuito cerrado.


La clave de los protocolos está en la máquina y el filtro que se usa. Si se persigue un objetivo específico como la eliminación de un tóxico concreto, existen filtros específicos para ese tóxico. Si lo que se persigue es la reducción general de los tóxicos en sangre, el filtro que se utiliza es más genérico pero atrapa más elementos tóxicos. Según la máquina y el protocolo pueden requerirse varias sesiones para conseguir el objetivo terapéutico ya que en una misma sesión no se suele filtrar toda la sangre del cuerpo si no una gran parte.


En el Balneario de Cofrentes usamos Hemofenix con un el filtro de tóxicos generales.


El protocolo que realizamos en el balneario comienza con una consulta médica donde se analiza la historia clínica del paciente, las indicaciones terapéuticas de la técnica y se revisan sus últimas analíticas. En esta consulta se le explicará el protocolo a seguir así como la idoneidad de combinarlo si procede con otras técnicas con suplementación, sueros intravenosos o incluso Autohemoterapia Mayor.

Nuestro protocolo

La plasmaféresis es un protocolo médico que dura varias horas y requiere una preparación cuidadosa, por lo que es un tratamiento que se recomienda reservar con mucho tiempo.

Las personas que estén interesadas en este tratamiento con caracter preventivo deben informarlo antes de su llegada, idealmente con 3 semanas de antelación para el médico pueda contactarles previamente y así realizar una consulta telefónica para valorar el paciente. Según sus últimas analíticas y objetivos de salud es posible que el paciente deba solicitar unas analíticas específicas, sobre todo si el objetivo que persigue es el de eliminar algún tóxico concreto.


El protocolo que realizamos en el balneario comienza con una consulta médica donde se analiza la historia clínica del paciente en detalle, las indicaciones terapéuticas de la técnica y se revisan sus últimas analíticas aportadas. En esta consulta se le explicará el protocolo a seguir así como la idoneidad de combinarlo si procede con otras técnicas con suplementación, sueros intravenosos o incluso Autohemoterapia Mayor.

Este tratamiento lo puedes encontrar como parte de estos programas

Plasmaféresis de Membrana en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Plasmaféresis de Membrana en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 1200€

Plasmaféresis de Membrana

Es un filtrado selectivo de la sangre para eliminar toxinas, microplásticos y metales pesados que nuestro cuerpo no ha evolucionado todavía para eliminar de manera natural.

¿Qué es la plamasféresis?

Hoy convivimos con sustancias industriales casi inexistentes hace un siglo y que nuestro cuerpo no ha evolucionado para eliminar: tóxicos, microplásticos y metales pesados que llegan por aire, agua y alimentos.
Muchos actúan como disruptores hormonales: pueden alterar la tiroides y el metabolismo, afectar la fertilidad y el desarrollo, y aumentar el riesgo cardiovascular y de ganancia de peso.


Hoy en día ya se tenemos claro que aceleran todos los procesos de inflamación crónica, reduciendo la defensa inmunitaria y aumentando la mayor probabilidad de ciertos cánceres.


Es casi imposible intentar no ingenirirlos, son persistentes y bioacumulables, y nuestro organismo no logra eliminarlos.


La plasmaféresis es una de las principales soluciones que se van a ir consolidando como mecanismo de eliminación parcial de los toxicos acumulados en sangre, ya que actúa como un filtrado de la sangre (igual que una diálisis) con un filtro que elimina los elementos no naturales que se encuentran ahí.

¿Cómo funciona la plasmaféresis?

La plasmaféresis es un “filtrado” selectivo de la parte líquida de la sangre (el plasma). Se extrae sangre, se separa el plasma, donde viajan anticuerpos, lípidos y proteínas y los tóxicos en cuestión; se filtran los elementos no naturales y se devuelve el resto de la sangre por la vía en un circuito cerrado.


La clave de los protocolos está en la máquina y el filtro que se usa. Si se persigue un objetivo específico como la eliminación de un tóxico concreto, existen filtros específicos para ese tóxico. Si lo que se persigue es la reducción general de los tóxicos en sangre, el filtro que se utiliza es más genérico pero atrapa más elementos tóxicos. Según la máquina y el protocolo pueden requerirse varias sesiones para conseguir el objetivo terapéutico ya que en una misma sesión no se suele filtrar toda la sangre del cuerpo si no una gran parte.


En el Balneario de Cofrentes usamos Hemofenix con un el filtro de tóxicos generales.


El protocolo que realizamos en el balneario comienza con una consulta médica donde se analiza la historia clínica del paciente, las indicaciones terapéuticas de la técnica y se revisan sus últimas analíticas. En esta consulta se le explicará el protocolo a seguir así como la idoneidad de combinarlo si procede con otras técnicas con suplementación, sueros intravenosos o incluso Autohemoterapia Mayor.

Nuestro protocolo

La plasmaféresis es un protocolo médico que dura varias horas y requiere una preparación cuidadosa, por lo que es un tratamiento que se recomienda reservar con mucho tiempo.

Las personas que estén interesadas en este tratamiento con caracter preventivo deben informarlo antes de su llegada, idealmente con 3 semanas de antelación para el médico pueda contactarles previamente y así realizar una consulta telefónica para valorar el paciente. Según sus últimas analíticas y objetivos de salud es posible que el paciente deba solicitar unas analíticas específicas, sobre todo si el objetivo que persigue es el de eliminar algún tóxico concreto.


El protocolo que realizamos en el balneario comienza con una consulta médica donde se analiza la historia clínica del paciente en detalle, las indicaciones terapéuticas de la técnica y se revisan sus últimas analíticas aportadas. En esta consulta se le explicará el protocolo a seguir así como la idoneidad de combinarlo si procede con otras técnicas con suplementación, sueros intravenosos o incluso Autohemoterapia Mayor.

Programas relacionados