

Aguas Minero Medicinales del Balneario de Cofrentes
12 mar 2024
El Balneario de Cofrentes cuenta con diversas fuentes de agua que emanan de distintos manantiales. Todas las aguas del balneario de Cofrentes son minero-medicinales. La fuerza de las aguas de Cofrentes nace de los lagos subterráneos conectados con el volcán Cerro de Agras, que aunque inactivo, sigue emanando gas, que puede verse burbujeando desde el manantial del Balneario.
Manantial de Hervideros
Declarado de Utilidad Pública por Real Decreto de 15 de Noviembre de 1902.
Bicarbonatadas Mixtas, sulfatadas, magnésicas, carbónicas y ferruginosas.
Temperatura de sugerencia entre 17 y 18ºC.
Residuo Seco: 6,7gr/l.
Se utiliza en forma de cura hidropónica.
Indicaciones
Patologías hepáticas, biliares (dispepsia), estreñimiento.
Contraindicaciones
Antecedentes de hemorragias digestivas, ulcus gástricos o duodenales, gastritis, Hernias de hiato sintomáticas.
La cura se puede tomas con gas o sin gas.
Es necesaria la prescripción médica para realizar la cura hidropínica.
Se está estudiando la realización en el futuro de baños carbo-gaseosos (para el tratamiento de afecciones circulatorias periféricas)
Manantial del Pilón
Declarado de Utilidad Pública en 1999.
Bicarbonatado cálcica.
Temperatura de sugerencia entre 18 y 19ºC.
Residuo Seco: 0,25gr/l. Agua oligometálica, diurética.
Se utiliza en forma de cura hidropínica y en hidroterapia.
Indicaciones de la cura hidropínica
Litiasis renal
Contraindicaciones de la cura hidropínica
Ninguna
Se utiliza para la realización de aerosoles
Indicaciones
Las propias de la hidroterapia hipertermal (artrosis, artritis, secuelas de acv, hemiplejias, rehabilitación…)
Contraindicaciones
Las propias de la hidroterapia hipertermal (heridas abiertas, cardiopatías descompensadas, varices intensas…)
Manantial de Fuentemina
Declarado de Utilidad Pública por Real Orden de 18 de Noviembre de 1929.
Sulfatado magnésicas de 3gr de residuo seco.
Actualmente está en reserva, no se utiliza.
Manantial de las Salinas de San Javier
Cloruro sódicas.
Aguas hipermineralizadas.
Residuo seco 220gr/l.
Actualmente en proceso de canalización.
Indicaciones
En el futuro se realizarán tratamiento Otorrinolaringológicos, respiratorios y dermatológicos (psoriasis, dermatitis eccematosa)
Manantial de Granera
Se utiliza en la red sanitaria del complejo hotelero y casitas.
0,3gr de residuo seco.
Agua oligometálica, bicarbonatada cálcica, diurética, clorada que cumple las normas sanitarias para abastecer el complejo turístico.
Otros artículos
Otros artículos

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad
23 ago 2025
El Balneario de Cofrentes coEl Balneario de Cofrentes es el más medicalizado de España, ha evolucionado de Balneario a Clínica de Longevidad. Balneoterapia y programas médicos avanzados en función de una longevidad con salud.

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad
23 ago 2025
El Balneario de Cofrentes coEl Balneario de Cofrentes es el más medicalizado de España, ha evolucionado de Balneario a Clínica de Longevidad. Balneoterapia y programas médicos avanzados en función de una longevidad con salud.

Qué es lo más importante al elegir un balneario en España
23 ago 2025
Descubra qué es lo más importante al elegir un balneario: salud, aguas mineromedicinales, confort, atención y la experiencia que usted busca.

Qué es lo más importante al elegir un balneario en España
23 ago 2025
Descubra qué es lo más importante al elegir un balneario: salud, aguas mineromedicinales, confort, atención y la experiencia que usted busca.

¿Balneario o Spa? ¿Cuál es la diferencia real y qué significa para usted?
17 jul 2025
Balneario y spa no son lo mismo: el primero utiliza aguas mineromedicinales con supervisión médica, el segundo agua común para relax. Descubra sus diferencias reales

¿Balneario o Spa? ¿Cuál es la diferencia real y qué significa para usted?
17 jul 2025
Balneario y spa no son lo mismo: el primero utiliza aguas mineromedicinales con supervisión médica, el segundo agua común para relax. Descubra sus diferencias reales


Aguas Minero Medicinales del Balneario de Cofrentes
12 mar 2024
El Balneario de Cofrentes cuenta con diversas fuentes de agua que emanan de distintos manantiales. Todas las aguas del balneario de Cofrentes son minero-medicinales. La fuerza de las aguas de Cofrentes nace de los lagos subterráneos conectados con el volcán Cerro de Agras, que aunque inactivo, sigue emanando gas, que puede verse burbujeando desde el manantial del Balneario.
Manantial de Hervideros
Declarado de Utilidad Pública por Real Decreto de 15 de Noviembre de 1902.
Bicarbonatadas Mixtas, sulfatadas, magnésicas, carbónicas y ferruginosas.
Temperatura de sugerencia entre 17 y 18ºC.
Residuo Seco: 6,7gr/l.
Se utiliza en forma de cura hidropónica.
Indicaciones
Patologías hepáticas, biliares (dispepsia), estreñimiento.
Contraindicaciones
Antecedentes de hemorragias digestivas, ulcus gástricos o duodenales, gastritis, Hernias de hiato sintomáticas.
La cura se puede tomas con gas o sin gas.
Es necesaria la prescripción médica para realizar la cura hidropínica.
Se está estudiando la realización en el futuro de baños carbo-gaseosos (para el tratamiento de afecciones circulatorias periféricas)
Manantial del Pilón
Declarado de Utilidad Pública en 1999.
Bicarbonatado cálcica.
Temperatura de sugerencia entre 18 y 19ºC.
Residuo Seco: 0,25gr/l. Agua oligometálica, diurética.
Se utiliza en forma de cura hidropínica y en hidroterapia.
Indicaciones de la cura hidropínica
Litiasis renal
Contraindicaciones de la cura hidropínica
Ninguna
Se utiliza para la realización de aerosoles
Indicaciones
Las propias de la hidroterapia hipertermal (artrosis, artritis, secuelas de acv, hemiplejias, rehabilitación…)
Contraindicaciones
Las propias de la hidroterapia hipertermal (heridas abiertas, cardiopatías descompensadas, varices intensas…)
Manantial de Fuentemina
Declarado de Utilidad Pública por Real Orden de 18 de Noviembre de 1929.
Sulfatado magnésicas de 3gr de residuo seco.
Actualmente está en reserva, no se utiliza.
Manantial de las Salinas de San Javier
Cloruro sódicas.
Aguas hipermineralizadas.
Residuo seco 220gr/l.
Actualmente en proceso de canalización.
Indicaciones
En el futuro se realizarán tratamiento Otorrinolaringológicos, respiratorios y dermatológicos (psoriasis, dermatitis eccematosa)
Manantial de Granera
Se utiliza en la red sanitaria del complejo hotelero y casitas.
0,3gr de residuo seco.
Agua oligometálica, bicarbonatada cálcica, diurética, clorada que cumple las normas sanitarias para abastecer el complejo turístico.
Otros artículos

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad
23 ago 2025
El Balneario de Cofrentes coEl Balneario de Cofrentes es el más medicalizado de España, ha evolucionado de Balneario a Clínica de Longevidad. Balneoterapia y programas médicos avanzados en función de una longevidad con salud.

Qué es lo más importante al elegir un balneario en España
23 ago 2025
Descubra qué es lo más importante al elegir un balneario: salud, aguas mineromedicinales, confort, atención y la experiencia que usted busca.

¿Balneario o Spa? ¿Cuál es la diferencia real y qué significa para usted?
17 jul 2025
Balneario y spa no son lo mismo: el primero utiliza aguas mineromedicinales con supervisión médica, el segundo agua común para relax. Descubra sus diferencias reales


Aguas Minero Medicinales del Balneario de Cofrentes
12 mar 2024
El Balneario de Cofrentes cuenta con diversas fuentes de agua que emanan de distintos manantiales. Todas las aguas del balneario de Cofrentes son minero-medicinales. La fuerza de las aguas de Cofrentes nace de los lagos subterráneos conectados con el volcán Cerro de Agras, que aunque inactivo, sigue emanando gas, que puede verse burbujeando desde el manantial del Balneario.
Manantial de Hervideros
Declarado de Utilidad Pública por Real Decreto de 15 de Noviembre de 1902.
Bicarbonatadas Mixtas, sulfatadas, magnésicas, carbónicas y ferruginosas.
Temperatura de sugerencia entre 17 y 18ºC.
Residuo Seco: 6,7gr/l.
Se utiliza en forma de cura hidropónica.
Indicaciones
Patologías hepáticas, biliares (dispepsia), estreñimiento.
Contraindicaciones
Antecedentes de hemorragias digestivas, ulcus gástricos o duodenales, gastritis, Hernias de hiato sintomáticas.
La cura se puede tomas con gas o sin gas.
Es necesaria la prescripción médica para realizar la cura hidropínica.
Se está estudiando la realización en el futuro de baños carbo-gaseosos (para el tratamiento de afecciones circulatorias periféricas)
Manantial del Pilón
Declarado de Utilidad Pública en 1999.
Bicarbonatado cálcica.
Temperatura de sugerencia entre 18 y 19ºC.
Residuo Seco: 0,25gr/l. Agua oligometálica, diurética.
Se utiliza en forma de cura hidropínica y en hidroterapia.
Indicaciones de la cura hidropínica
Litiasis renal
Contraindicaciones de la cura hidropínica
Ninguna
Se utiliza para la realización de aerosoles
Indicaciones
Las propias de la hidroterapia hipertermal (artrosis, artritis, secuelas de acv, hemiplejias, rehabilitación…)
Contraindicaciones
Las propias de la hidroterapia hipertermal (heridas abiertas, cardiopatías descompensadas, varices intensas…)
Manantial de Fuentemina
Declarado de Utilidad Pública por Real Orden de 18 de Noviembre de 1929.
Sulfatado magnésicas de 3gr de residuo seco.
Actualmente está en reserva, no se utiliza.
Manantial de las Salinas de San Javier
Cloruro sódicas.
Aguas hipermineralizadas.
Residuo seco 220gr/l.
Actualmente en proceso de canalización.
Indicaciones
En el futuro se realizarán tratamiento Otorrinolaringológicos, respiratorios y dermatológicos (psoriasis, dermatitis eccematosa)
Manantial de Granera
Se utiliza en la red sanitaria del complejo hotelero y casitas.
0,3gr de residuo seco.
Agua oligometálica, bicarbonatada cálcica, diurética, clorada que cumple las normas sanitarias para abastecer el complejo turístico.
Otros artículos

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad
23 ago 2025
El Balneario de Cofrentes coEl Balneario de Cofrentes es el más medicalizado de España, ha evolucionado de Balneario a Clínica de Longevidad. Balneoterapia y programas médicos avanzados en función de una longevidad con salud.

Qué es lo más importante al elegir un balneario en España
23 ago 2025
Descubra qué es lo más importante al elegir un balneario: salud, aguas mineromedicinales, confort, atención y la experiencia que usted busca.

¿Balneario o Spa? ¿Cuál es la diferencia real y qué significa para usted?
17 jul 2025
Balneario y spa no son lo mismo: el primero utiliza aguas mineromedicinales con supervisión médica, el segundo agua común para relax. Descubra sus diferencias reales