Equipo médico del Balneario de Cofrentes el Balneario más medicalizado de España
Equipo médico del Balneario de Cofrentes el Balneario más medicalizado de España

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad

23 ago 2025

En España hay muchos balnearios con tradiciones centenarias y manantiales de gran valor. Sin embargo, la mayoría se han orientado al turismo de relax y al uso recreativo de sus aguas, sin dar el salto hacia la dimensión médica que caracteriza a los balnearios europeos. En países como Alemania, Francia o Hungría, los centros termales forman parte de la sanidad pública y son auténticas clínicas.


El Balneario de Cofrentes, en la Comunidad Valenciana, es la gran excepción. Con sus manantiales reconocidos de Utilidad Pública como base, ha construido un modelo único en nuestro país: un balneario que mantiene la tradición de las aguas, pero que añade médicos, protocolos clínicos, investigación y clínica en longevidad. Por eso, hoy se le reconoce como el balneario más medicalizado de España.

Las aguas: una base terapéutica con historia


El agua es el corazón de cualquier balneario, y en Cofrentes esta base es especialmente rica. Entre sus manantiales destacan:


  • Hervideros, bicarbonatadas, sulfatadas, magnésicas y ferruginosas (17–18 °C), declaradas de Utilidad Pública en 1902. Se utilizan en curas de bebida, con indicaciones digestivas y aplicaciones en reumatología y respiratorio.

  • Pilón, bicarbonatadas cálcicas y oligometálicas (18–19 °C), declaradas de Utilidad Pública en 1999. Usadas en hidroterapia, aerosoles y curas diuréticas, especialmente útiles en litiasis renal y rehabilitación neurológica.

  • Granera, oligometálica de baja mineralización, empleada como complemento suave y en la red sanitaria del complejo.


Lo importante es que en Cofrentes estas aguas no se aplican de manera recreativa, sino bajo criterios médicos y prescripción especializada.

Dos niveles de experiencia: IMSERSO y programas médicos


El Balneario de Cofrentes participa en el programa IMSERSO de Termalismo Social, que permite a miles de mayores disfrutar de estancias subvencionadas de entre 9 noches. En este formato, los visitantes acceden a los circuitos termales clásicos: piscinas mineromedicinales, baños de vapor, saunas, spa y actividades de bienestar. Es una oportunidad excelente para descansar, socializar y aprovechar los beneficios básicos de las aguas a un precio reducido.


Pero Cofrentes ofrece mucho más. A partir de esta base, el balneario pone a disposición de los visitantes sus programas médicos especializados, con diagnósticos avanzados y atención clínica real. Estos protocolos incluyen:

  • Medicina del dolor: tratamientos para artrosis, columna y dolencias musculoesqueléticas.

  • Rehabilitación: programas específicos tras ictus y para mejorar la fragilidad.

  • Clínica de Longevidad: prevención de la inflamación silenciosa y educación en hábitos saludables.

  • Nuevas áreas: epigenética, microbioma, farmacogenética y medicina regenerativa.


De esta manera, cada persona puede elegir: limitarse a la experiencia termal subvencionada o dar un paso más hacia la longevidad clínica.


Un equipo clínico y protocolos personalizados


El balneario cuenta con más de 12 médicos especialistas y un equipo sanitario de unas 50 personas, dentro de una plantilla de más de 300 profesionales. Esto permite una atención médica continua, que comienza con una valoración inicial y se traduce en protocolos personalizados.


Los pacientes pasan por pruebas diagnósticas que incluyen composición corporal, variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV), análisis de microbioma, epigenética y farmacogenética. A partir de estos datos, se construye un plan que integra hidroterapia, fisioterapia, medicina del dolor, nutrición, ejercicio y descanso.


Las estancias tienen un carácter intensivo e inmersivo, con una duración media de 9 días, aunque pueden ampliarse hasta un mes en casos concretos. Al finalizar, cada persona recibe recomendaciones para mantener los resultados en casa, y en algunos casos se ofrece seguimiento posterior.

Una visión integral de longevidad


Cofrentes ha ido más allá y ha creado una Clínica de Longevidad pionera en España. Aquí se trabaja con la idea de que vivir más años no es suficiente: lo importante es vivirlos con vitalidad.

El plan de longevidad se apoya en tres pilares:

  1. Personalización: diagnósticos avanzados que incluyen genética, microbioma y biomarcadores.

  2. Educación: talleres sobre nutrición, ejercicio, sueño y salud emocional.

  3. Seguimiento: revisiones periódicas y ajustes de los planes.


Además, la Clínica de Longevidad permite que cada paciente aprenda a cuidarse mejor, para que la mejora no se quede en la estancia, sino que se convierta en un hábito de vida.

Investigación e innovación al servicio del paciente


Cofrentes es también un centro de investigación. Participa en proyectos financiados por la Unión Europea y el Gobierno de España, como:


  • AQUAPRED, que utiliza inteligencia artificial para prevenir contaminantes en aguas mineromedicinales.

  • Inside U, para detectar la fragilidad en fases tempranas.

  • Salud 6P, uno de los programas más competitivos del país, con más de dos millones de euros de financiación para avanzar en medicina personalizada a través del CDTI Misiones en 2024.


Estas iniciativas no son abstractas: los resultados se integran en la práctica clínica, de modo que los pacientes reciben tratamientos actualizados y basados en evidencia científica.

Cofrentes: el modelo europeo en España


En la mayoría de los balnearios españoles, la oferta se limita al agua y a la relajación. Cofrentes ha logrado un modelo diferente, que recuerda al de los grandes centros europeos: aguas de calidad, médicos especializados, protocolos clínicos, escuela de longevidad e investigación activa.

Por todo ello, el Balneario de Cofrentes no es solo un destino de bienestar, sino un verdadero centro médico de longevidad: el balneario más medicalizado de España.


Si desea conocer más sobre los programas específicos, visite la sección de Tratamientos del Balneario de Cofrentes

Equipo médico del Balneario de Cofrentes el Balneario más medicalizado de España
Equipo médico del Balneario de Cofrentes el Balneario más medicalizado de España

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad

23 ago 2025

En España hay muchos balnearios con tradiciones centenarias y manantiales de gran valor. Sin embargo, la mayoría se han orientado al turismo de relax y al uso recreativo de sus aguas, sin dar el salto hacia la dimensión médica que caracteriza a los balnearios europeos. En países como Alemania, Francia o Hungría, los centros termales forman parte de la sanidad pública y son auténticas clínicas.


El Balneario de Cofrentes, en la Comunidad Valenciana, es la gran excepción. Con sus manantiales reconocidos de Utilidad Pública como base, ha construido un modelo único en nuestro país: un balneario que mantiene la tradición de las aguas, pero que añade médicos, protocolos clínicos, investigación y clínica en longevidad. Por eso, hoy se le reconoce como el balneario más medicalizado de España.

Las aguas: una base terapéutica con historia


El agua es el corazón de cualquier balneario, y en Cofrentes esta base es especialmente rica. Entre sus manantiales destacan:


  • Hervideros, bicarbonatadas, sulfatadas, magnésicas y ferruginosas (17–18 °C), declaradas de Utilidad Pública en 1902. Se utilizan en curas de bebida, con indicaciones digestivas y aplicaciones en reumatología y respiratorio.

  • Pilón, bicarbonatadas cálcicas y oligometálicas (18–19 °C), declaradas de Utilidad Pública en 1999. Usadas en hidroterapia, aerosoles y curas diuréticas, especialmente útiles en litiasis renal y rehabilitación neurológica.

  • Granera, oligometálica de baja mineralización, empleada como complemento suave y en la red sanitaria del complejo.


Lo importante es que en Cofrentes estas aguas no se aplican de manera recreativa, sino bajo criterios médicos y prescripción especializada.

Dos niveles de experiencia: IMSERSO y programas médicos


El Balneario de Cofrentes participa en el programa IMSERSO de Termalismo Social, que permite a miles de mayores disfrutar de estancias subvencionadas de entre 9 noches. En este formato, los visitantes acceden a los circuitos termales clásicos: piscinas mineromedicinales, baños de vapor, saunas, spa y actividades de bienestar. Es una oportunidad excelente para descansar, socializar y aprovechar los beneficios básicos de las aguas a un precio reducido.


Pero Cofrentes ofrece mucho más. A partir de esta base, el balneario pone a disposición de los visitantes sus programas médicos especializados, con diagnósticos avanzados y atención clínica real. Estos protocolos incluyen:

  • Medicina del dolor: tratamientos para artrosis, columna y dolencias musculoesqueléticas.

  • Rehabilitación: programas específicos tras ictus y para mejorar la fragilidad.

  • Clínica de Longevidad: prevención de la inflamación silenciosa y educación en hábitos saludables.

  • Nuevas áreas: epigenética, microbioma, farmacogenética y medicina regenerativa.


De esta manera, cada persona puede elegir: limitarse a la experiencia termal subvencionada o dar un paso más hacia la longevidad clínica.


Un equipo clínico y protocolos personalizados


El balneario cuenta con más de 12 médicos especialistas y un equipo sanitario de unas 50 personas, dentro de una plantilla de más de 300 profesionales. Esto permite una atención médica continua, que comienza con una valoración inicial y se traduce en protocolos personalizados.


Los pacientes pasan por pruebas diagnósticas que incluyen composición corporal, variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV), análisis de microbioma, epigenética y farmacogenética. A partir de estos datos, se construye un plan que integra hidroterapia, fisioterapia, medicina del dolor, nutrición, ejercicio y descanso.


Las estancias tienen un carácter intensivo e inmersivo, con una duración media de 9 días, aunque pueden ampliarse hasta un mes en casos concretos. Al finalizar, cada persona recibe recomendaciones para mantener los resultados en casa, y en algunos casos se ofrece seguimiento posterior.

Una visión integral de longevidad


Cofrentes ha ido más allá y ha creado una Clínica de Longevidad pionera en España. Aquí se trabaja con la idea de que vivir más años no es suficiente: lo importante es vivirlos con vitalidad.

El plan de longevidad se apoya en tres pilares:

  1. Personalización: diagnósticos avanzados que incluyen genética, microbioma y biomarcadores.

  2. Educación: talleres sobre nutrición, ejercicio, sueño y salud emocional.

  3. Seguimiento: revisiones periódicas y ajustes de los planes.


Además, la Clínica de Longevidad permite que cada paciente aprenda a cuidarse mejor, para que la mejora no se quede en la estancia, sino que se convierta en un hábito de vida.

Investigación e innovación al servicio del paciente


Cofrentes es también un centro de investigación. Participa en proyectos financiados por la Unión Europea y el Gobierno de España, como:


  • AQUAPRED, que utiliza inteligencia artificial para prevenir contaminantes en aguas mineromedicinales.

  • Inside U, para detectar la fragilidad en fases tempranas.

  • Salud 6P, uno de los programas más competitivos del país, con más de dos millones de euros de financiación para avanzar en medicina personalizada a través del CDTI Misiones en 2024.


Estas iniciativas no son abstractas: los resultados se integran en la práctica clínica, de modo que los pacientes reciben tratamientos actualizados y basados en evidencia científica.

Cofrentes: el modelo europeo en España


En la mayoría de los balnearios españoles, la oferta se limita al agua y a la relajación. Cofrentes ha logrado un modelo diferente, que recuerda al de los grandes centros europeos: aguas de calidad, médicos especializados, protocolos clínicos, escuela de longevidad e investigación activa.

Por todo ello, el Balneario de Cofrentes no es solo un destino de bienestar, sino un verdadero centro médico de longevidad: el balneario más medicalizado de España.


Si desea conocer más sobre los programas específicos, visite la sección de Tratamientos del Balneario de Cofrentes

Equipo médico del Balneario de Cofrentes el Balneario más medicalizado de España
Equipo médico del Balneario de Cofrentes el Balneario más medicalizado de España

El balneario más medicalizado de España: Balneario de Cofrentes de Balneario a Clínica de Longevidad

23 ago 2025

En España hay muchos balnearios con tradiciones centenarias y manantiales de gran valor. Sin embargo, la mayoría se han orientado al turismo de relax y al uso recreativo de sus aguas, sin dar el salto hacia la dimensión médica que caracteriza a los balnearios europeos. En países como Alemania, Francia o Hungría, los centros termales forman parte de la sanidad pública y son auténticas clínicas.


El Balneario de Cofrentes, en la Comunidad Valenciana, es la gran excepción. Con sus manantiales reconocidos de Utilidad Pública como base, ha construido un modelo único en nuestro país: un balneario que mantiene la tradición de las aguas, pero que añade médicos, protocolos clínicos, investigación y clínica en longevidad. Por eso, hoy se le reconoce como el balneario más medicalizado de España.

Las aguas: una base terapéutica con historia


El agua es el corazón de cualquier balneario, y en Cofrentes esta base es especialmente rica. Entre sus manantiales destacan:


  • Hervideros, bicarbonatadas, sulfatadas, magnésicas y ferruginosas (17–18 °C), declaradas de Utilidad Pública en 1902. Se utilizan en curas de bebida, con indicaciones digestivas y aplicaciones en reumatología y respiratorio.

  • Pilón, bicarbonatadas cálcicas y oligometálicas (18–19 °C), declaradas de Utilidad Pública en 1999. Usadas en hidroterapia, aerosoles y curas diuréticas, especialmente útiles en litiasis renal y rehabilitación neurológica.

  • Granera, oligometálica de baja mineralización, empleada como complemento suave y en la red sanitaria del complejo.


Lo importante es que en Cofrentes estas aguas no se aplican de manera recreativa, sino bajo criterios médicos y prescripción especializada.

Dos niveles de experiencia: IMSERSO y programas médicos


El Balneario de Cofrentes participa en el programa IMSERSO de Termalismo Social, que permite a miles de mayores disfrutar de estancias subvencionadas de entre 9 noches. En este formato, los visitantes acceden a los circuitos termales clásicos: piscinas mineromedicinales, baños de vapor, saunas, spa y actividades de bienestar. Es una oportunidad excelente para descansar, socializar y aprovechar los beneficios básicos de las aguas a un precio reducido.


Pero Cofrentes ofrece mucho más. A partir de esta base, el balneario pone a disposición de los visitantes sus programas médicos especializados, con diagnósticos avanzados y atención clínica real. Estos protocolos incluyen:

  • Medicina del dolor: tratamientos para artrosis, columna y dolencias musculoesqueléticas.

  • Rehabilitación: programas específicos tras ictus y para mejorar la fragilidad.

  • Clínica de Longevidad: prevención de la inflamación silenciosa y educación en hábitos saludables.

  • Nuevas áreas: epigenética, microbioma, farmacogenética y medicina regenerativa.


De esta manera, cada persona puede elegir: limitarse a la experiencia termal subvencionada o dar un paso más hacia la longevidad clínica.


Un equipo clínico y protocolos personalizados


El balneario cuenta con más de 12 médicos especialistas y un equipo sanitario de unas 50 personas, dentro de una plantilla de más de 300 profesionales. Esto permite una atención médica continua, que comienza con una valoración inicial y se traduce en protocolos personalizados.


Los pacientes pasan por pruebas diagnósticas que incluyen composición corporal, variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV), análisis de microbioma, epigenética y farmacogenética. A partir de estos datos, se construye un plan que integra hidroterapia, fisioterapia, medicina del dolor, nutrición, ejercicio y descanso.


Las estancias tienen un carácter intensivo e inmersivo, con una duración media de 9 días, aunque pueden ampliarse hasta un mes en casos concretos. Al finalizar, cada persona recibe recomendaciones para mantener los resultados en casa, y en algunos casos se ofrece seguimiento posterior.

Una visión integral de longevidad


Cofrentes ha ido más allá y ha creado una Clínica de Longevidad pionera en España. Aquí se trabaja con la idea de que vivir más años no es suficiente: lo importante es vivirlos con vitalidad.

El plan de longevidad se apoya en tres pilares:

  1. Personalización: diagnósticos avanzados que incluyen genética, microbioma y biomarcadores.

  2. Educación: talleres sobre nutrición, ejercicio, sueño y salud emocional.

  3. Seguimiento: revisiones periódicas y ajustes de los planes.


Además, la Clínica de Longevidad permite que cada paciente aprenda a cuidarse mejor, para que la mejora no se quede en la estancia, sino que se convierta en un hábito de vida.

Investigación e innovación al servicio del paciente


Cofrentes es también un centro de investigación. Participa en proyectos financiados por la Unión Europea y el Gobierno de España, como:


  • AQUAPRED, que utiliza inteligencia artificial para prevenir contaminantes en aguas mineromedicinales.

  • Inside U, para detectar la fragilidad en fases tempranas.

  • Salud 6P, uno de los programas más competitivos del país, con más de dos millones de euros de financiación para avanzar en medicina personalizada a través del CDTI Misiones en 2024.


Estas iniciativas no son abstractas: los resultados se integran en la práctica clínica, de modo que los pacientes reciben tratamientos actualizados y basados en evidencia científica.

Cofrentes: el modelo europeo en España


En la mayoría de los balnearios españoles, la oferta se limita al agua y a la relajación. Cofrentes ha logrado un modelo diferente, que recuerda al de los grandes centros europeos: aguas de calidad, médicos especializados, protocolos clínicos, escuela de longevidad e investigación activa.

Por todo ello, el Balneario de Cofrentes no es solo un destino de bienestar, sino un verdadero centro médico de longevidad: el balneario más medicalizado de España.


Si desea conocer más sobre los programas específicos, visite la sección de Tratamientos del Balneario de Cofrentes