Entrenamiento funcional hombre en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Entrenamiento funcional hombre en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 35€

Entrenamiento funcional

El músculo es el órgano de la longevidad.

¿Cómo de importante es el ejercicio?

El ejercicio y la actividad fisica es uno de los grandes pilares de la salud integral y de la longevidad, sin embargo no todo vale. Caminar o realizar algo de ejercicio fisico es un gran avance cuando lo comparamos con un estilo de vida sedentario; pero no es suficiente si lo que buscas es optimizar tu salud y alcanzar tu mejor versión: fuerte y funcional.

Nuestro planteamiento del ejercicio se basa en actividad física adaptada, programada, y multidisciplinar.

Adaptada porque se tiene que ajustar a tus condición actual, necesidades, objetivos y gustos.

Programada porque no sirve hacer ejercicio de vez en cuando o cuando tenemos algo de tiempo libre. Debe consolidarse como un habito de salud que persiga objetivos.

Multidisciplinar. Buscamos trabajar diferentes aspectos de la salud como la fuerza, la capacidad cardiorrespiratoria y las capacidades funcionales como agilidad, equilibrio o flexibilidad. Para ello debemos combinar en un mismo plan diferentes prácticas y ejercicios.

Nuestros Servicios

Valoración funcional y planificación de entrenamiento Nuestros especialistas evaluaran tu condición fisica y funcional a través de diferentes pruebas y cuestionarios y en base a ello y a tus objetivos de salud o deportivos planificaran un programa de ejercicio y actividad física para que sigas durante los próximos meses.


Entrenamiento personal Una sesión de entrenamiento individual y totalmente personalizada en la que uno de nuestros entrenadores te guiará, supervisará y corregira en la ejecución de diferentes ejercicios adaptados a tus necesidades y objetivos. Entre otros aspectos se trabaja la fuerza, la resistencia, la flexibilidad. Nuestros entrenadores están además especializados en el entrenamiento seguro de personas con diferentes patologías o en rehabilitación.

Bibliografía

1. Meta-análisis: Actividades de fuerza y reducción de mortalidad

Un metaanálisis concluyó que las actividades de fortalecimiento muscular se asocian con una reducción del 10–17 % en mortalidad por todas las causas, incluido menor riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes y cáncer de pulmón

2. Resistencia + actividad física moderada: mayor efecto protector

Otra revisión encontró que el entrenamiento de resistencia (RE) redujo la mortalidad un 21 %, y cuando se combinó con actividad física moderada–vigorosa (MVPA), esta reducción ascendió al 40 %

3. Fortalecimiento y longevidad estudiados por Harvard

En una cohorte de más de 115 000 personas mayores de 65 años, quienes hicieron entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana, junto con ejercicio aeróbico, presentaron un 30 % menos riesgo de muerte durante casi ocho años

4. Alarga tu vida: fuerza y telómeros

Un estudio con 4 814 adultos estadounidenses reveló que 90 minutos semanales de entrenamiento de fuerza se relacionaron con telómeros más largos y un envejecimiento biológico hasta 3,9 años más lento

5. Dosis óptima de resistencia para la salud

Meta-regresión indica que 30–60 minutos semanales de entrenamiento de resistencia ofrecen los mayores beneficios en mortalidad por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer, mientras que más de 130–140 minutos podrían no aportar ventajas adicionales e incluso asociarse con riesgo incrementado

6. Fortalecimiento en edad avanzada: revertir cambios musculares (Clínica Mayo)

Un estudio con 197 participantes concluyó que el entrenamiento de resistencia puede frenar e incluso revertir cambios en fibras musculares asociados con el envejecimiento, incluso cuando se inicia después de los 70 años

7. Statement de expertos: entrenamiento para mayores

La National Strength and Conditioning Association recomienda para adultos mayores programas de resistencia bien diseñados (ejercicios multigrupo, 2–3 veces por semana, 70–85 % de 1RM) para reforzar fuerza, funcionalidad, movilidad, independencia y bienestar psicológico

8. Ejercicio estructurado y envejecimiento biológico

Una revisión de Tohoku University propone que rutinas estructuradas, combinando resistencia y cardio, disminuyen el envejecimiento epigenético más eficazmente que actividades físicas no planificadas

9. Pérdida de fuerza (dinapenia) y mortalidad

La debilidad en fuerza muscular, especialmente en agarre o extensores de rodilla, se correlaciona con mayor mortalidad prematura y discapacidad; personas con mejor fuerza tienen mayor longevidad

10. Potencia muscular, salud cardiovascular y longevidad

Harvard identificó que la grasa intramuscular conlleva peligro cardiovascular. Para preservación de músculo y salud, recomiendan entrenar la fuerza explosiva (peso rápido, pliometría), ya que la potencia muscular —más que solo fuerza— está fuertemente relacionada con mayor longevidad.



Este tratamiento lo puedes encontrar como parte de estos programas

Entrenamiento funcional hombre en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Entrenamiento funcional hombre en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 35€

Entrenamiento funcional

El músculo es el órgano de la longevidad.

¿Cómo de importante es el ejercicio?

El ejercicio y la actividad fisica es uno de los grandes pilares de la salud integral y de la longevidad, sin embargo no todo vale. Caminar o realizar algo de ejercicio fisico es un gran avance cuando lo comparamos con un estilo de vida sedentario; pero no es suficiente si lo que buscas es optimizar tu salud y alcanzar tu mejor versión: fuerte y funcional.

Nuestro planteamiento del ejercicio se basa en actividad física adaptada, programada, y multidisciplinar.

Adaptada porque se tiene que ajustar a tus condición actual, necesidades, objetivos y gustos.

Programada porque no sirve hacer ejercicio de vez en cuando o cuando tenemos algo de tiempo libre. Debe consolidarse como un habito de salud que persiga objetivos.

Multidisciplinar. Buscamos trabajar diferentes aspectos de la salud como la fuerza, la capacidad cardiorrespiratoria y las capacidades funcionales como agilidad, equilibrio o flexibilidad. Para ello debemos combinar en un mismo plan diferentes prácticas y ejercicios.

Nuestros Servicios

Valoración funcional y planificación de entrenamiento Nuestros especialistas evaluaran tu condición fisica y funcional a través de diferentes pruebas y cuestionarios y en base a ello y a tus objetivos de salud o deportivos planificaran un programa de ejercicio y actividad física para que sigas durante los próximos meses.


Entrenamiento personal Una sesión de entrenamiento individual y totalmente personalizada en la que uno de nuestros entrenadores te guiará, supervisará y corregira en la ejecución de diferentes ejercicios adaptados a tus necesidades y objetivos. Entre otros aspectos se trabaja la fuerza, la resistencia, la flexibilidad. Nuestros entrenadores están además especializados en el entrenamiento seguro de personas con diferentes patologías o en rehabilitación.

Bibliografía

1. Meta-análisis: Actividades de fuerza y reducción de mortalidad

Un metaanálisis concluyó que las actividades de fortalecimiento muscular se asocian con una reducción del 10–17 % en mortalidad por todas las causas, incluido menor riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes y cáncer de pulmón

2. Resistencia + actividad física moderada: mayor efecto protector

Otra revisión encontró que el entrenamiento de resistencia (RE) redujo la mortalidad un 21 %, y cuando se combinó con actividad física moderada–vigorosa (MVPA), esta reducción ascendió al 40 %

3. Fortalecimiento y longevidad estudiados por Harvard

En una cohorte de más de 115 000 personas mayores de 65 años, quienes hicieron entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana, junto con ejercicio aeróbico, presentaron un 30 % menos riesgo de muerte durante casi ocho años

4. Alarga tu vida: fuerza y telómeros

Un estudio con 4 814 adultos estadounidenses reveló que 90 minutos semanales de entrenamiento de fuerza se relacionaron con telómeros más largos y un envejecimiento biológico hasta 3,9 años más lento

5. Dosis óptima de resistencia para la salud

Meta-regresión indica que 30–60 minutos semanales de entrenamiento de resistencia ofrecen los mayores beneficios en mortalidad por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer, mientras que más de 130–140 minutos podrían no aportar ventajas adicionales e incluso asociarse con riesgo incrementado

6. Fortalecimiento en edad avanzada: revertir cambios musculares (Clínica Mayo)

Un estudio con 197 participantes concluyó que el entrenamiento de resistencia puede frenar e incluso revertir cambios en fibras musculares asociados con el envejecimiento, incluso cuando se inicia después de los 70 años

7. Statement de expertos: entrenamiento para mayores

La National Strength and Conditioning Association recomienda para adultos mayores programas de resistencia bien diseñados (ejercicios multigrupo, 2–3 veces por semana, 70–85 % de 1RM) para reforzar fuerza, funcionalidad, movilidad, independencia y bienestar psicológico

8. Ejercicio estructurado y envejecimiento biológico

Una revisión de Tohoku University propone que rutinas estructuradas, combinando resistencia y cardio, disminuyen el envejecimiento epigenético más eficazmente que actividades físicas no planificadas

9. Pérdida de fuerza (dinapenia) y mortalidad

La debilidad en fuerza muscular, especialmente en agarre o extensores de rodilla, se correlaciona con mayor mortalidad prematura y discapacidad; personas con mejor fuerza tienen mayor longevidad

10. Potencia muscular, salud cardiovascular y longevidad

Harvard identificó que la grasa intramuscular conlleva peligro cardiovascular. Para preservación de músculo y salud, recomiendan entrenar la fuerza explosiva (peso rápido, pliometría), ya que la potencia muscular —más que solo fuerza— está fuertemente relacionada con mayor longevidad.



Este tratamiento lo puedes encontrar como parte de estos programas

Entrenamiento funcional hombre en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España
Entrenamiento funcional hombre en el Balneario de Cofrentes el Balenario más medicalizado de España

Desde 35€

Entrenamiento funcional

El músculo es el órgano de la longevidad.

¿Cómo de importante es el ejercicio?

El ejercicio y la actividad fisica es uno de los grandes pilares de la salud integral y de la longevidad, sin embargo no todo vale. Caminar o realizar algo de ejercicio fisico es un gran avance cuando lo comparamos con un estilo de vida sedentario; pero no es suficiente si lo que buscas es optimizar tu salud y alcanzar tu mejor versión: fuerte y funcional.

Nuestro planteamiento del ejercicio se basa en actividad física adaptada, programada, y multidisciplinar.

Adaptada porque se tiene que ajustar a tus condición actual, necesidades, objetivos y gustos.

Programada porque no sirve hacer ejercicio de vez en cuando o cuando tenemos algo de tiempo libre. Debe consolidarse como un habito de salud que persiga objetivos.

Multidisciplinar. Buscamos trabajar diferentes aspectos de la salud como la fuerza, la capacidad cardiorrespiratoria y las capacidades funcionales como agilidad, equilibrio o flexibilidad. Para ello debemos combinar en un mismo plan diferentes prácticas y ejercicios.

Nuestros Servicios

Valoración funcional y planificación de entrenamiento Nuestros especialistas evaluaran tu condición fisica y funcional a través de diferentes pruebas y cuestionarios y en base a ello y a tus objetivos de salud o deportivos planificaran un programa de ejercicio y actividad física para que sigas durante los próximos meses.


Entrenamiento personal Una sesión de entrenamiento individual y totalmente personalizada en la que uno de nuestros entrenadores te guiará, supervisará y corregira en la ejecución de diferentes ejercicios adaptados a tus necesidades y objetivos. Entre otros aspectos se trabaja la fuerza, la resistencia, la flexibilidad. Nuestros entrenadores están además especializados en el entrenamiento seguro de personas con diferentes patologías o en rehabilitación.

Bibliografía

1. Meta-análisis: Actividades de fuerza y reducción de mortalidad

Un metaanálisis concluyó que las actividades de fortalecimiento muscular se asocian con una reducción del 10–17 % en mortalidad por todas las causas, incluido menor riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes y cáncer de pulmón

2. Resistencia + actividad física moderada: mayor efecto protector

Otra revisión encontró que el entrenamiento de resistencia (RE) redujo la mortalidad un 21 %, y cuando se combinó con actividad física moderada–vigorosa (MVPA), esta reducción ascendió al 40 %

3. Fortalecimiento y longevidad estudiados por Harvard

En una cohorte de más de 115 000 personas mayores de 65 años, quienes hicieron entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana, junto con ejercicio aeróbico, presentaron un 30 % menos riesgo de muerte durante casi ocho años

4. Alarga tu vida: fuerza y telómeros

Un estudio con 4 814 adultos estadounidenses reveló que 90 minutos semanales de entrenamiento de fuerza se relacionaron con telómeros más largos y un envejecimiento biológico hasta 3,9 años más lento

5. Dosis óptima de resistencia para la salud

Meta-regresión indica que 30–60 minutos semanales de entrenamiento de resistencia ofrecen los mayores beneficios en mortalidad por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer, mientras que más de 130–140 minutos podrían no aportar ventajas adicionales e incluso asociarse con riesgo incrementado

6. Fortalecimiento en edad avanzada: revertir cambios musculares (Clínica Mayo)

Un estudio con 197 participantes concluyó que el entrenamiento de resistencia puede frenar e incluso revertir cambios en fibras musculares asociados con el envejecimiento, incluso cuando se inicia después de los 70 años

7. Statement de expertos: entrenamiento para mayores

La National Strength and Conditioning Association recomienda para adultos mayores programas de resistencia bien diseñados (ejercicios multigrupo, 2–3 veces por semana, 70–85 % de 1RM) para reforzar fuerza, funcionalidad, movilidad, independencia y bienestar psicológico

8. Ejercicio estructurado y envejecimiento biológico

Una revisión de Tohoku University propone que rutinas estructuradas, combinando resistencia y cardio, disminuyen el envejecimiento epigenético más eficazmente que actividades físicas no planificadas

9. Pérdida de fuerza (dinapenia) y mortalidad

La debilidad en fuerza muscular, especialmente en agarre o extensores de rodilla, se correlaciona con mayor mortalidad prematura y discapacidad; personas con mejor fuerza tienen mayor longevidad

10. Potencia muscular, salud cardiovascular y longevidad

Harvard identificó que la grasa intramuscular conlleva peligro cardiovascular. Para preservación de músculo y salud, recomiendan entrenar la fuerza explosiva (peso rápido, pliometría), ya que la potencia muscular —más que solo fuerza— está fuertemente relacionada con mayor longevidad.



Programas relacionados